El Brown Noise se acerca a las frecuencias de los sonidos cotidianos
El Brown Noise (ruido marrón) es un tipo de ruido (sonido no deseado) caracterizado por una energía especialmente abundante en las frecuencias bajas y medias.
Se dice que gran parte del ruido generado por la actividad humana se concentra en el rango medio, entre decenas y miles de hercios (Hz).
Por ejemplo,
- Pasos y sonidos de personas caminando en el piso de arriba: 20 Hz–400 Hz
- Voz humana: 85 Hz–180 Hz (hombres), 165 Hz–255 Hz (mujeres)
- Choque de platos: 200 Hz–10 kHz
- Llanto de bebé: 300 Hz–3 kHz
- Autos circulando: 50 Hz–2 kHz
- Ronquidos: 50 Hz–500 Hz

Las bandas de frecuencia típicas de ruido se concentran principalmente entre decenas y cientos de Hz
Como puedes observar, las frecuencias del ruido cotidiano abarcan desde unas decenas de Hz hasta unos pocos miles de Hz, en su mayoría centradas entre decenas y cientos de Hz.
El Brown Noise se distribuye con fuerza en este rango, por lo que ejerce un efecto potente para “enmascarar” (disimular) los sonidos de la vida diaria.
Además, al recalcar tonos más profundos, tiende a resultar menos estridente y aporta una sensación de confort.
Cómo el Brown Noise cancela el ruido
La audición humana no percibe simplemente los sonidos tal cual llegan; el cerebro lleva a cabo un procesamiento temporal que, de forma inconsciente, distingue cuáles sonidos son importantes y cuáles no.
El cerebro filtra constantemente los sonidos que entran y decide si debe ignorarlos o no.
Cuando hay Brown Noise, el cerebro lo reconoce como un sonido de fondo constante. Esto crea una “línea base” en la percepción del cerebro. Solo los sonidos con picos muy por encima de esa línea base destacan; el resto se ignora. Al subir ese umbral para los ruidos que podrían captar nuestra atención, el Brown Noise ayuda a establecer una base que facilita ignorar sonidos molestos como los mencionados anteriormente.

El Brown Noise se convierte en el sonido de fondo, elevando el nivel de referencia para ignorar el ruido
La diferencia entre el White Noise y el Brown Noise
Existe un tipo de ruido similar llamado White Noise (ruido blanco). El White Noise distribuye la energía de manera más uniforme en todo el espectro de frecuencias que el Brown Noise, y a algunas personas les parece molesto. En cambio, el Brown Noise hace énfasis en los tonos más graves, brindando una sensación reconfortante que recuerda al mar o al estado del feto en el vientre.
Debido a sus características de frecuencia, el Brown Noise se superpone de manera efectiva con muchos de los ruidos cotidianos, lo que lo hace muy útil para enmascarar estos sonidos.
NNTM es 100% de origen natural y, aun así, cubre una amplia gama de ruidos cotidianos

Basándose en las cualidades del Brown Noise, NNTM amplía aún más su rango de cobertura
Es posible generar Brown Noise de forma artificial, pero los efectos científicos de escuchar durante mucho tiempo sonidos completamente sintéticos no se conocen con exactitud.
Por respeto a la naturaleza, la fuente de sonido de NNTM se desarrolló para ofrecer grabaciones de alta calidad que sean fieles al entorno natural. Se realizaron grabaciones en zonas montañosas cuidadosamente elegidas, diseñadas para heredar las características del Brown Noise y, además, abarcar un rango más amplio de ruidos cotidianos.
Diversos estudios señalan que los patrones de sonido complejos producidos por entornos naturales, como montañas, bosques o ríos, pueden tener efectos positivos en la salud mental y física.
Al emplear Brown Noise de origen natural, puedes bloquear de manera efectiva ruidos desagradables —como pasos, voces, coches o el ruido de vecinos en apartamentos— sin comprometer tu bienestar, mejorando así tu calidad de vida.